EL ORIGEN DE LAS ALPACAS
Nuestra historia comienza en las tierras altas andinas del Perú. En estas montañas aproximadamente 4 millones las alpacas deambulan libres. Durante más de 5000 años, las alpacas han estado bajo el cuidado de pastores tradicionales indígenas de esta región, quienes han estado utilizando su lana y otros recursos desde entonces.
Desde el día que nace hasta el día que muere, una alpaca deambula y pasta libremente en su entorno natural: el Altiplano Andino. Cada primavera el La preciosa lana de las alpacas. está esquilado. Este proceso es fundamental para el bienestar del animal, ya que evita que se enrede su lana, lo que provoca enfermedades y provoca la muerte.
Debido a las extremas diferencias de temperatura diarias a 4000 metros de altitud en los Andes, las fibras de la lana de alpaca han desarrollado algunas propiedades únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, lo que la convierte en uno de los tipos de lana más valiosos disponibles. Cada 12 a 14 meses se esquila una alpaca para aprovechar el valioso rendimiento de su lana. Una alpaca bien criada produce entre 5 y 7 libras de lana cada año. RLea todo sobre esto en nuestra página educativa donde profundizamos en 'Lana de alpaca’.
UN CICLO DE VIDA COMPLETO Y SIN RESIDUOS
producción de lana es la principal fuente de ingresos para todos los criadores de alpacas. Las alpacas son criadas y cuidadas para que su lana pueda ser esquilada año tras año, proporcionando un sustento a los pastores, sus familias y sus comunidades. Lo mejor para los pastores es ver tantos cachorros (baby alpacas) alcancen la madurez posible para convertirse en proveedores exitosos de fibra y futuras crías de alpaca.
Sin embargo, lamentablemente sucede que algunas alpacas mueren prematuramente debido a: enfermedades, condiciones climáticas extremas, cambio climático, genética, depredadores o un desafortunado accidente. Esta es una pérdida muy costosa para el pastor. Minimiza su pérdida utilizando la alpaca como alimento y vende el vellón para el uso de productos de vellón de alpaca.
Aproximadamente el 10% de las alpacas en los Andes muere anualmente por las causas naturales antes mencionadas. Con una población total de casi 4 millones, esto significa que aproximadamente 400.000 pieles de alpaca de alta calidad están disponibles cada año como productos residuales de la cría de alpacas. Estas pieles luego pueden ser procesadas por artesanos peruanos para convertirlas en productos valiosos y darles una segunda vida para que este hermoso y único material no se desperdicie.
Nos gusta referirnos a estos productos de alpaca como productos de alpaca libres de crueldad animal, porque las alpacas nunca son dañadas intencionalmente con fines de lucro. El proceso de producción es completamente diferente al de los productos creados por grandes granjas donde se crían animales con el fin de vender sus pieles. solo.
Con las alpacas ocurre lo contrario: los rendimientos incrementales y duraderos de su lana son mucho más valiosos que el rendimiento de una sola piel.
Incluso la lana cortada de un solo año es más valioso que su piel.
Es por eso que los criadores de alpacas nunca matarían una alpaca por su piel, es la peor decisión económica que podrían tomar. Al final del día, estos factores económicos son el factor más confiable de que las alpacas sean tratadas bien y nunca dañadas intencionalmente.
LA PROMESA GARANTÍA DE ALPACA
INKARI se basa en nuestras propias experiencias personales, relaciones, valores y red en Perú. Sabemos de primera mano cómo y dónde conviven las alpacas con sus criadores y cómo se trata a los animales con dignidad y respeto en su entorno natural. Nunca hemos visto una relación tan armoniosa y mutuamente beneficiosa. entre humanos y animales.
Estamos orgullosos de nuestras relaciones y colaboraciones con agricultores y artesanos locales. Y como estamos en contacto directo, podemos afirmar con seguridad que nuestros productos de alpaca no contienen crueldad animal.
Todos nuestros productos de alpaca están hechos a mano en Perú por artesanos locales que compran su vellón y pieles directamente a los criadores andinos.
Al elegir un producto INKARI, estás apoyando a las familias indígenas criadoras de alpacas y te proporcionas un producto único, completamente libre de crueldad animal y que te brindará muchos beneficios. felicidad de alpaca.
🤝 ¿Interesado en sus historias? ¡Hicimos este video para ti!
Si tiene alguna pregunta sin respuesta, no dude en contacto a nosotros.
¡Con gusto te contaremos todo lo que hay que saber sobre las alpacas!